Se ha ido la noche,
se fue como un pájaro.
No quedaba nada entre las sábanas,
no había ninguna risa,
ninguna voz.
Como si se hubiese estropeado la vida,
solo un ruido de rayas,
solo silencio.
foto Nan Goldin
.., me gusta la metáfora del ruido de rayas, a no ser que tengas un acuario gigante en la habitación llenas de estos sugerentes animales. Por otra parte revisa tu antena por si se tratase de un problema de señal, ahora en serio la metáfora del ruido de rayas es muy evocadora,,,
ResponderEliminarsaludos a todos los cuerpos
imagino el dolor de la noche en la que se va la noche, es perfecto y terrible
ResponderEliminarPara mí el ruido de rayas son las rayas de luz que entraban por la persiana cuando era niña.Las miraba y soñaba despierta,hasta que mi madre se levantaba.
ResponderEliminarYa no me acordaba de esas rayas, en cambio cuando era joven las evocaba constantemente como si fuesen el símbolo de la felicidad perdida, de la infancia, de aquellas siestas que nos obligaban a hacer y como nos reíamos bajo las sábanas para que no nos oyesen. Es extraño en la juventud añoraba aquel país de Nunca Jamás, ahora la melancolía no tiene cabida en mi. Recuerdo aquellas películas de finales de los setenta y principios de los ochenta, casi todas producidas por Elias Querejeta, en las que intentaban recrear aquella luz que se colaba por entre las rendijas de las persianas haciendonos ver las pequeñas motas de polvo doradas en suspensión, como si flotasen en el tiempo. En Las memorias de Leticia Valle o sobre todo (sobre todas las cosas) en El Sur de Victor Erice.
ResponderEliminar... rayas de nuevo, rayas recurrentes. Cuáles son las peores? las marcadas o las que nosotros dibujamos para escondernos?
ResponderEliminar¿Cuando estais en duermevela, antes de dormirse
ResponderEliminardel todo, no veis en vuestra cabeza esas reyas.
unas veces negras y blancas,y otras rojas y
negras?.
A mi me pasa mucho.
"Es extraño en la juventud añoraba aquel país de Nunca Jamás, ahora la melancolía no tiene cabida en mi..."estoy emocionada, no os habeis dado cuenta de este detalle, ¡¡¡¡XC, diciendo que la melancolía ya no tiene sentido !!!!y es que ahora, os aseguro, que, aunque sea un personaje de ficción, se rie mucho, incluso va sonriente por la calle, ( le espío siempre cuando le estoy esperando y le veo llegar a lo lejos)incluso le he escuchado reirse a carcajadas. Razón por la cual es necesario que tengáis ya , esta misma noche, la continuación del diario de Diane.
ResponderEliminarYo conocí a X-C cuando era un niño, todo flequillo y pantalón corto,y rodillas llenas de costras (aunque las mías no tenían nada que envidiarle en cuanto a postillas).Os aseguro que a su lado todo era fácil y alegre.Luego la cosa se torció.
ResponderEliminarMucho tiempo eché de menos en su mirada aquel chisporroteo verdoso,la sonrisa burlona.
Y que gusto da verla.
Me ha gustado la última entrada, aunque quisieses expresar soledad y vacío. Al leer los comentarios me has hecho recordar, he estado un buen rato quieta, ensimismada. Yo también recuerdo aquellas siestas que me obligaban a dormir durante mis veranos en el pueblo, mi abuela estuvo enferma muchos años en una cama, y para que no molestásemos nos encerraban a dormir, con aquel sol colándose por las rayas de la ventana, un calor terrible a unos 40º y sin sueño, metidas mis primas y yo debajo de las sábanas, por que si te reías y despertabas a la abuela, el castigo y un par de azotes estaban asegurados. Recuerdo el papel de la pared, y las rayas reflejadas.
ResponderEliminarGracias por hacerme recordar esos tiempos felices y casi olvidados, yo también tenía postillas y fui la más guay porqué me rompí el codo con 8 años y llevé el brazo escayolado todo el verano. Gracias.
Tus ojos vivos son color hojitas de limón verde con lirios, son tu esencia profunda y oscura de café, tu dulzura...
ResponderEliminar"...Y si el fondo de la noche evocas,
ResponderEliminarten presente que en su vuelo bate las alas hacia la alborada,
imperio de otros astros más luminosos y más ciertos.
Abre los ojos y deja que te alcance la nacarada luz
de las sábanas recibiendo los primeros rayos."