Y ahora dice que quiere verme, la tia. ¡Madre de dios! ¿y ahora que hago yo? ¿Para que querrá verme una mujer tan guapa (y además lista)? y me dice que en el Museo, bueno, por lo menos el sitio lo conozco bien, siempre llevo las chicas allí cuando quiero ligar, aunque... estoy pensando ¿no será por eso por lo que no ligo nunca? No, será mejor que le diga que no, que no puedo ir que tengo un funeral o algo así. ¿Y si resulta que es verdad que le gusta el arte y no es para vacilar de culta y sensible? Además, con la pinta pija que tiene, seguro que le han dado una buena educación y es capaz de distinguir los óleos de la acuarelas y no confundir un Picasso con un Dali. No se que hacer, tengo que pensar. Mejor haré como Escarlata y ya lo pensaré mañana, seguro que se me ocurre algo.
Primera cita ¿dónde?
29 de febrero
Noooooooo. Resulta que le dije a X-C que, una cosa era colgar lo de la exposición de nuestro tropiezo y otra todo lo demás, que era cierto que mis palabras eran suyas, escritas por y para él, pero que yo se lo decía en plan metafórico, en plan bolero de los Panchos, en plan, “ si tú me dices veeeeen… mis momentos más ocultos, también te los daré, mis secretos que son pocos, serán tuyos también”) ¡¡¡¡¡¡y lo mete en el blog!!!!!!, ya me lo habían dicho, de un blogger no te puedes fiar, todo, todo lo que les cuentes, van y lo cuelgan.
Oigo a mi voz interior que dice “busca, busca, recuerda ¿dónde apuntaste el número de Don Vito Corleone? ¡¡¡¡eso te pasa por ser una “fusión” ( por emplear un término in) entre Diane Keaton y Lina Morgan!!!! No aprendes hija, te he dicho mil veces que no hables con desconocidos, y menos si tienen un blog!!!! Paso de mi voz interior y me consuelo pensando que total, nadie va a leer esa entrada. Y paso de imaginar venganzas, no porque me haya vuelto buena, sino porque sencillamente no encuentro el número de Vito ni de Michael y tengo prisa en concentrarme en lo importante, lo del Bellas Artes, que no está resuelto. Porque tenemos que quedar dentro, en un sitio concreto, preventivamente. Es por lo de estar sentada cuando me empiece a angustiar, por Dios, es él, que viene, huye, huye y esas cosas. Veamos, no es fácil. Descartamos toda la pintura religiosa no sólo porque él es anticlerical militante sino esencialmente por agravio comparativo: es que veo todas esas Magdalenas penitentes, esas santas Catalinas, guapísimas, rotundas, melena al viento, voluptuosas a más no poder con sus túnicas transparentes… junto a mi, que perfectamente me podría apodar Gioconda, por lo de ser tan mona y tan lisa, sé que empezaría a agobiarme, seguro. Descartamos pintura religiosa. Por lo mismo, descartamos pintura mitológica, porque las Dafnes y las Dianas son aún peores, esas van a pecho descubierto perseguidas por eros, faunos y demás perseguidores, sin ningún problema. Hay que buscar algo en el siglo XIX. Damas recatadas con sus trajes de polisón y bastante feas. O mejor, ¡vamos al siglo XX!, a las vanguardias, ¡quedemos delante del cuadro de Picasso “Mosquetero con espada y amorcillo”!
Bueno, tampoco hay que pasarse, recuerda que además está al lado del de Dalí “Metamorfosis de ángeles en mariposa” y Gala tiene un cuerpo perfecto. No, a ver, busquemos algo neutral y dramático, ¡quedemos en la sala de abajo, delante del cuadro de José Uría “Después de una huelga”!, es tristísimo, él soltaría una de sus parrafadas eruditas, que para eso se mató estudiando Historia del arte y yo podría poner mi grano de arena, mencionando el detalle de que casi imperceptible a través de la puerta del fondo del cuadro se vislumbra la Guardia Civil a caballo y explicando que la actitud de la Guardia Civil no ha cambiado nada de nada. ¡¡¡¡Me tienen harta!!!!: cada poco me paran y me piden el carnet de conducir y no lo tengo, no tengo tampoco ni el DNI ni nada, (porque suelo salir a toda pastilla siempre azotada y olvido el bolso en casa) y siempre acabamos discutiendo la Guardia Civil y yo, porque me declaro sin papeles y exijo que de inmediato me detengan y que me deporten a mi país de origen, que no es otro que Guinea Ecuatorial, porque hago un inciso para decir que en este punto de mi azarosa vida lo que me encantaría es escapar de todo y empezar una nueva vida en África, pero no tengo dinero para el billete ni excusa, ni nada, así que conseguir el sueño de mi vida gracias a la Guardia Civil, sería perfecto. Si fueran buena gente tras mis súplicas implorantes pidiendo que me detengan y me deporten, accederían, pero, no, me ponen la consabida multa y se quedan tan frescos.
Oigo mi voz interior que me dice, céntrate, hija, estabas en el Bellas Artes, no en la carretera. ¡Ay sí!, la huelga de Uría, perfecto, porque ese cuadro además está rodeado de otros que narran desgracias desgarradoras, como el de ese padre con el hijo muerto en brazos o esa madre que llora por el bebé muerto. Entonces tendrá mucho que decir, a él le encantan las historias de muertos. ¡¡¡¡Muertos!!!!! Piensa, piensa, piensa. En el sótano, sin salida. ¿ Y cómo escapas en caso de deseos irrefrenables de echar a correr? Acuérdate de que X-C lleva a un asesino en serie dentro de si mismo, dispuesto a matar en cualquier momento. No, no, me lo estoy imaginando, tengo datos, en el apartado música tiene a Bruce, conclusión: tiene Wii donde pasa horas con el Guitar Hero, por lo mismo también tiene Assasins con el que pasa horas matando gente, despertando y regodeándose en sus instintos más básicos, el nexo causal está clarísimo ¿no?.
Piensa ¡¡¡ya está!!!, siglo XX, Luis Fernández, en uno de los pisos de arriba, doble salida. Pintor extraño, tétrico, con sus calaveras y sus rosas, que simbolizan la muerte y lo pasajero de la belleza, sus grises y sus negros. Postcubista. Es perfecto, que el enemigo se distraiga, se sienta en su salsa, se relaje, se olvide de que venía a un duelo de espadas (definitivamente nos quedamos con Alberti) y saque al crítico de arte que lleva dentro...

Primera cita ¿dónde?
29 de febrero
Noooooooo. Resulta que le dije a X-C que, una cosa era colgar lo de la exposición de nuestro tropiezo y otra todo lo demás, que era cierto que mis palabras eran suyas, escritas por y para él, pero que yo se lo decía en plan metafórico, en plan bolero de los Panchos, en plan, “ si tú me dices veeeeen… mis momentos más ocultos, también te los daré, mis secretos que son pocos, serán tuyos también”) ¡¡¡¡¡¡y lo mete en el blog!!!!!!, ya me lo habían dicho, de un blogger no te puedes fiar, todo, todo lo que les cuentes, van y lo cuelgan.
Oigo a mi voz interior que dice “busca, busca, recuerda ¿dónde apuntaste el número de Don Vito Corleone? ¡¡¡¡eso te pasa por ser una “fusión” ( por emplear un término in) entre Diane Keaton y Lina Morgan!!!! No aprendes hija, te he dicho mil veces que no hables con desconocidos, y menos si tienen un blog!!!! Paso de mi voz interior y me consuelo pensando que total, nadie va a leer esa entrada. Y paso de imaginar venganzas, no porque me haya vuelto buena, sino porque sencillamente no encuentro el número de Vito ni de Michael y tengo prisa en concentrarme en lo importante, lo del Bellas Artes, que no está resuelto. Porque tenemos que quedar dentro, en un sitio concreto, preventivamente. Es por lo de estar sentada cuando me empiece a angustiar, por Dios, es él, que viene, huye, huye y esas cosas. Veamos, no es fácil. Descartamos toda la pintura religiosa no sólo porque él es anticlerical militante sino esencialmente por agravio comparativo: es que veo todas esas Magdalenas penitentes, esas santas Catalinas, guapísimas, rotundas, melena al viento, voluptuosas a más no poder con sus túnicas transparentes… junto a mi, que perfectamente me podría apodar Gioconda, por lo de ser tan mona y tan lisa, sé que empezaría a agobiarme, seguro. Descartamos pintura religiosa. Por lo mismo, descartamos pintura mitológica, porque las Dafnes y las Dianas son aún peores, esas van a pecho descubierto perseguidas por eros, faunos y demás perseguidores, sin ningún problema. Hay que buscar algo en el siglo XIX. Damas recatadas con sus trajes de polisón y bastante feas. O mejor, ¡vamos al siglo XX!, a las vanguardias, ¡quedemos delante del cuadro de Picasso “Mosquetero con espada y amorcillo”!

Bueno, tampoco hay que pasarse, recuerda que además está al lado del de Dalí “Metamorfosis de ángeles en mariposa” y Gala tiene un cuerpo perfecto. No, a ver, busquemos algo neutral y dramático, ¡quedemos en la sala de abajo, delante del cuadro de José Uría “Después de una huelga”!, es tristísimo, él soltaría una de sus parrafadas eruditas, que para eso se mató estudiando Historia del arte y yo podría poner mi grano de arena, mencionando el detalle de que casi imperceptible a través de la puerta del fondo del cuadro se vislumbra la Guardia Civil a caballo y explicando que la actitud de la Guardia Civil no ha cambiado nada de nada. ¡¡¡¡Me tienen harta!!!!: cada poco me paran y me piden el carnet de conducir y no lo tengo, no tengo tampoco ni el DNI ni nada, (porque suelo salir a toda pastilla siempre azotada y olvido el bolso en casa) y siempre acabamos discutiendo la Guardia Civil y yo, porque me declaro sin papeles y exijo que de inmediato me detengan y que me deporten a mi país de origen, que no es otro que Guinea Ecuatorial, porque hago un inciso para decir que en este punto de mi azarosa vida lo que me encantaría es escapar de todo y empezar una nueva vida en África, pero no tengo dinero para el billete ni excusa, ni nada, así que conseguir el sueño de mi vida gracias a la Guardia Civil, sería perfecto. Si fueran buena gente tras mis súplicas implorantes pidiendo que me detengan y me deporten, accederían, pero, no, me ponen la consabida multa y se quedan tan frescos.
Oigo mi voz interior que me dice, céntrate, hija, estabas en el Bellas Artes, no en la carretera. ¡Ay sí!, la huelga de Uría, perfecto, porque ese cuadro además está rodeado de otros que narran desgracias desgarradoras, como el de ese padre con el hijo muerto en brazos o esa madre que llora por el bebé muerto. Entonces tendrá mucho que decir, a él le encantan las historias de muertos. ¡¡¡¡Muertos!!!!! Piensa, piensa, piensa. En el sótano, sin salida. ¿ Y cómo escapas en caso de deseos irrefrenables de echar a correr? Acuérdate de que X-C lleva a un asesino en serie dentro de si mismo, dispuesto a matar en cualquier momento. No, no, me lo estoy imaginando, tengo datos, en el apartado música tiene a Bruce, conclusión: tiene Wii donde pasa horas con el Guitar Hero, por lo mismo también tiene Assasins con el que pasa horas matando gente, despertando y regodeándose en sus instintos más básicos, el nexo causal está clarísimo ¿no?.

Piensa ¡¡¡ya está!!!, siglo XX, Luis Fernández, en uno de los pisos de arriba, doble salida. Pintor extraño, tétrico, con sus calaveras y sus rosas, que simbolizan la muerte y lo pasajero de la belleza, sus grises y sus negros. Postcubista. Es perfecto, que el enemigo se distraiga, se sienta en su salsa, se relaje, se olvide de que venía a un duelo de espadas (definitivamente nos quedamos con Alberti) y saque al crítico de arte que lleva dentro...
Esto entre nosotras,Diane-Bridget:no te pongas la braga-faja,(o braga-relleno).Y pordios,sigue contándonos todo lo que pase en la cita con el monstruo de los ojos cuasiverdes.Suerte.
ResponderEliminar