jueves, 10 de marzo de 2011

Diario de Diane 6

Martes noche, tres botellas de sidra y no sé cuantas cervezas después, intento abrir la puerta del portal, mientras cierro los ojos para que no se me escapen las lágrimas. Subo en el ascensor y consigo entrar en casa, avanzo por el pasillo y me siento en la cama, inclino la cabeza entre las piernas y dejo que las lágrimas caigan en cascada sobre el parqué. Intento calmarme sujetando la cabeza con mis manos pero no puedo parar de llorar, no consigo controlarme, entre estertores, hipidos y sollozos logro levantarme y encender el ordenador. Voy a la cocina por una botella de vino y abro el blog intentando escribir algo, algo dulce, tierno, esperanzado, pero no se me ocurre nada; la vida es una mierda y no hay ninguna razón para vivirla. Comienzo un poema, una oración en la que invoco al odio como mi único amigo y mi única esperanza de salvación. Las teclas cada vez se van haciendo más borrosas según se va vaciando la botella. La noche avanza como siempre inpertérrita a mi dolor y mi cuerpo se va rindiendo poco a poco a la batalla que le infringe la locura.
Cuando despierto, aprieto firmemente los ojos para no ver el día, no quiero salir de la cama, ya no hay nada que ver, ni nada que me interese, la vida se ha acabado para mi, y no quiero más tiempo, sólo quiero que esta agonia acabe cuanto antes. Incontenibles las lágrimas vuelven a gritar inundando la cama del muerto. Son ya las diez, llevo despierto desde las seis de la mañana; la desesperación me arrebata pero tengo que levantarme he quedado a la una con Diane en el Museo. Me pongo de pie y salgo de la habitación como un zombi a hacerme un café. Me ducho y consigo afeitarme con un pulso que apenas es capaz de sujetar la cuchilla, sólo me corto un par de veces. Veo en el reflejo un hombre acabado con los ojos hinchados y rojos de llorar. Me visto sin acordarme de lo que tenía que poner y salgo a la calle mirando como las baldosas se suceden una tras otra en el sucio suelo de esta puta ciudad. La empinada calle se hace eterna, pero consigo llegar al museo a la hora prometida, busco el cuarto donde reposan los cuadros de Luis Fernández y al ir a cruzar el umbral la veo, está de pie con un vestido negro enfrente del cuadro de la calavera. No puede ser -me digo-, doy un paso atrás para mirarla mejor. Sí, es ella, está preciosa, gira la cabeza me ve y sonríe.


Diario de Diane
Ya estoy en el Bellas Artes, una hora antes de lo convenido, me ha entrado pánico y, para relajarme, he venido una hora antes. Primero he hecho una escala técnica en Verdú, que tienen turrón de Jijona y mazapán todo el año, no solo en navidad, y compro un turrón de ración y dos mazapanes que saboreo tranquilamente, si voy a morir hoy, por lo menos un último placer.
Bueno, al llegar a la sala está vacía, empiezo a oir unos golpes bum, bum, bum, serán los obreros de la obra colindante del museo arqueológico, que se lo están cargando, gracias a nuestros impuestos y a los desmanes del Ministerio de Incultura, pero no, el ruido sale de dentro, ¡¡¡es mi propio corazón que está desbocado!!! No sé qué hacer, he dejado en la entrada el bolso, la gabardina y el paraguas y me he quedado solo con lo esencial, para mantener las manos ocupadas: mi pluma de la suerte, con la que escribo siempre mis ideas más absurdas y la entrada al museo. Estoy en la sala de Luis Fernández y me acuerdo del día en que conocí a X-C, hago el tonto dibujando un poco en el reverso de la entrada, pero acabo en seguida y quedan 55 eternos minutos, así que… piensa, piensa, piensa. A ver, si son las últimas horas de tu vida, ¿por qué no te diviertes un poco? ¡claro! ¡ya lo tengo! jugaré a un juego que me encanta cuando vengo al museo y es imaginar a las personas que me cruzo vestidas como los protagonistas de los cuadros. Salgo de la sala vacía a ver si me topo con alguien. ¡Qué bien!, hay un grupo de turistas los visto de apóstoles en versión Greco.

Me empiezo a animar mucho pensando en que a X-C, que se preocupó tanto con el ¿qué me pongo? ¡¡¡lo pienso vestir de infante Carlos en versión Sofonisba de Anguisola!!!, lo veo claramente: le quedan muy bien el jubón y las calzas, está muy elegante, fantástico. Estoy deambulando y pasándolo genial cuando, me cruzo con Xabel, el de la Galería Texu y me lo imagino vestido de Carlos II, versión Carreño de Miranda, está perfecto, le queda muy bien el negro…

Va pasando el tiempo, ya quedan cinco minutos, llego a la sala del encuentro, me pongo a mirar el cuadro de Luis Fernández y noto unos pasos a mi espalda, no sé si volverme porque me entra la duda de si será o no será él, faltan tres minutos y me pega que X-C, con esa pinta de intelectual, sea un poco despistado y no sea puntual, pero sí, es él, sí, me saluda, ¡claro que es!, ¡qué nervios!
¿Empezará directamente a explicarme todo sobre Luis Fernández? ¡Para nada!, me cuenta una historia surrealista muy divertida en la que él va a ver a un artista al que le gustaba pintar calaveras “del natural” así que X-C, acabó hablando con ese pintor con una calavera auténtica en la mano, razón por la que, en mi imaginación, X-C inmediatamente deja de estar vestido de infante Carlos pasa a quedar vestido de Hamlet. Está muy guapo, de actor de teatro schakesperiano, pero ¡horror! me acabo de acordar de que en el blog tiene colgada una foto del cuadro de John Everett Millais, que a mi me encanta, el de Ofelia, y ya me imagino que voy a acabar muerta flotando en el río… porque la historia de calavera ¡¡¡igual es un aviso!!!... Huye, huye, aún estás a tiempo… oigo a mi voz sensata que dice “estás paranoica” ¡¡¡ si él no sabe ni siquiera que es Hamlet!!! Es verdad, ¡qué alivio!
El caso es que empezamos a ir por el museo sin parar en ningún cuadro y hablando muy bajito, en susurros, hago un inciso para decir que a mi me encanta hablar así con X-C, casi al oido, crea una sensación de complicidad tremenda, de compartir secretos, y tiene una voz muy bonita, con lo cual yo estoy bajando la guardia totalmente y cuando estoy más relajada, se para ¡al fin! delante de un Piñole: el retrato de la madre del artista, me explica un poco de esta obra y de repente me dice que Piñole pintó a su madre cuando esta “¡¡¡acababa de morir!!!” Nooooo. Ahora que su voz susurrante me tenía arrebatada, no lo puedo creer, es una pista más clara que el agua, así que busco una solución de emergencia. ¡Lo tengo! voy a abrazarme al guarda de seguridad y decirle que detenga a Hamlet inmediatamente, que ahí donde lo ve, vestido de príncipe de Dinamarca y con esa cara de no matar una mosca, me quiere matar y luego tirar al río (lo del río es para parecerme al cuadro de Evertt ,lo cual complica muchísimo las cosas porque tiene que llegar con mi cadáver al Piles que está en Gijón, pero ¡que se fastidie!, nadie le manda ir asesinando Ofelias en los museos de Oviedo). Oigo a mi voz interior que me riñe, “estás paranoica de atar, ¿no quedamos en qué no sabe que es Hamlet?”, “tú síguele” y obsérvale, ¿es o no es un asesino en serie?, parecer, no lo parece, disimula muy bien va andando y contándome cosas muy interesantes, de esas que no aparecen en los libros guías, pero claro, yo ya no escucho, porque estoy muy ocupada pensando un plan de escapatoria o alternativamente preparándome para morir.
foto X-C

Entonces, de repente, se para en otro cuadro, un cuadro maravilloso, "El Cristo de Zurbarán". Aprovecho para decir que en ese mismo momento me doy cuenta de que X-C no tendría ningún futuro como Catedrático de Universidad. Se nota a la legua que lo sabe absolutamente todo de ese cuadro, sin embargo, en vez de hablar “ex catedra”, en plan presuntuoso, va dando pinceladas, humildemente, esperando mi reacción (que no es otra que abrazarle porque estoy arrebatada y rendida con su explicación y no me importa ya morir, ni nada, porque confieso que he venido al Bellas Artes muchísimas veces, pero siempre sola y me está encantando la compañía) pero, claro, me contengo y reacciono serena y muy correctamente comentando con él el cuadro de Ribera, que está al lado del Zurbarán. En este punto de la historia estoy ya convencida de que X-C y yo, en lo que a arte se refiere, somos almas gemelas, lo cual es una fatalidad, si voy a ser su próxima víctima. Así que decido no alargar la agonía y pasar “la prueba de fuego”, que no es otra que llevarle a la única sala del museo en la que no hay cámaras de seguridad , con el cuento de ir a ver un Matisse, para que si me quiere matar, lo haga cuanto antes.

21 comentarios:

  1. Hola diane: Como se te ocurre ir al museo
    con XC.Ya sabes que es un asesino en serie
    del optimismo. EStás jugando con fuego.
    Me dirás que es un encanto,y tan culto,tan
    caballero. Todo es uns cortina de humo,para
    que te confíes . Ya veo que has caido en sus
    garras. Estas perdida.

    ResponderEliminar
  2. Marta tú y yo sabemos que XC no existe y que Diane tampoco, no obstante sigue el diario..., te contaré muchos "secretos" sorprendentes de XC y de Diane .Me parece que poco a poco, a pesar de que XC va de "no creo en el amor y esas tonterías",y "lloviendo piedras en el camino me enseñó que mi destino era llorar y llorar"(reirse es pecado mortal) el que va a caer pronto en las garras de Diane es él,incluso empezará a cuestionarse su falta de fe en la risa y en el amor, aunque no lo sabe, claro,ya que se entera por este diario,y aún no hemos llegado al Matisse, así que te dejo, que tengo que escribir el idem
    mil besos . Diane.

    ResponderEliminar
  3. No doy credito,no lo creo,es un engaño,
    un espejismo.
    Quiero saber lo que pasó en la galeria de
    arte.
    porfa porfa .
    Que alguien me diga algo.

    ResponderEliminar
  4. Porfa Zapa yeros. Seguro que Tú sabes algo
    de lo de la galeria El Texu.
    Sobre Diane y XC.
    Habla ahora o calla para siempre.

    Marta

    ResponderEliminar
  5. Marta,no sufras,solo existen dos opciones:
    -A: todo es un delirio de X-C,que en realidad no sabemos si es hombre o mujer.
    -B: Diane existe y está muerta.
    Bueno,otra posibilidad es factible,pero no te voy a descifrar el enigma. Rebusca por el blog y descubrirás las identidades secretas de los protagonistas.

    ResponderEliminar
  6. Pues mira tú, que a mí esto no me huele a muerte y destrucción. Me da en la nariz (y la tengo muy desarrollada) que esto huele a final feliz... Amén

    ResponderEliminar
  7. Hombre, Manuela, conociendo a X-C, feliz,lo que se dice feliz....

    ResponderEliminar
  8. "Tú me enseñaste a hablar, y esto es lo que aprendí, aprendí... a maldecir.
    ¡Que la peste roja te extermine por enseñarme tus palabras!"
    La tempestad, William Shakespeare

    ResponderEliminar
  9. ... y si existe otra opción?
    ... y si realmente existe Diane?
    ... y si los encuentros por las galerías de Asturias si son auténticos?
    ... y si la víctima no es Diane sino X-C?

    ResponderEliminar
  10. Marta...me ha preguntado lo que yo me he preguntado, puesto que estuve allí y no pude dejar de no ver....Ví a Diane y ví a X-C pero no los vi juntos. Hablé con Diane y hablé con X-C, pero no pudo hablar con los dos. Hoy es carnaval en Oviedo, aquí lo celebramos el sábado siguiente al martes de carnaval,...se que hay verdaderos magos del disfraz en Carnaval y algunos parecen llevar semanas entrenándose.... Si alguien ve a Bobby Farrel por Oviedo hoy le puede decir sin temor ¿Qué tal Zapayeros? JAJAJJAJAJJAJAJJA

    ResponderEliminar
  11. A ver vamos por partes.
    Igualita: explicame lo de la tercera opción,
    no me dejes así, no lo veo claro.
    Manuela estoy de acuerdo contigo.
    Beatrice , has dado en el clavo, yo pienso lo mismo que tu.
    Zapayeros ,tu eres el Hercule Poirot de este
    lio, así que ya sabes cual es tu comotido

    Marta

    ResponderEliminar
  12. Lapida la piedra que cree en el amor. Tortura el destino que busca ser vendido en el mercado de la pasión. Pero sobre todo, deja de ser para ser ese ser de la nada, que se identifica cuando la desolación encuentra al hermano de la destrucción.

    ResponderEliminar
  13. "¿Cómo, si no, podría manifestarse la Divinidad, a no ser por la evidencia de los milagros que se producen en algunos hombres, que no hacen sino asombrarnos y desconcertarnos?".
    Goethe

    ResponderEliminar
  14. xc, gotadetormenta,disculpadme si soy una soñadora empedernida pero estoy con Raquel y con Goethe :tal vez Dios exista...y en todo caso con la lluvia de piedras podríamos construir puentes y caminos, en vez utilizarlas para la destrucción y la muerte...
    es una utopía pero dejadme soñar un poco más.
    Zapayeros, te busqué ayer entre la gente, no te vi, una pena de Bobby Farrel estarías genial.

    ResponderEliminar
  15. Increíblemente reposa, hace un mes, un poema de Goethe sobre la mesa de mi ordenador delante del teclado. Cada día lo leo y lo releo, vuelvo a él y lo llevo en la cabeza, y cada día su significado varía:
    "Todo lo concede la Fortuna a su favorito,
    por completo.
    Los gozos, los infinitos;
    las penas, las infinitas, por completo".

    ResponderEliminar
  16. .....arrastrar de pies hasta llegar a la baticueva a las cuatro de la mañana, desvestirme, desmaquillarme, despelucarme,descalzarme y desenmascararme. He dejado de ser yo y vuelvo a ser cualquiera...Bobby Farrel me contempla desde su maniquí, también lo hacen desde los suyos Batman, Zapayeros, X-C, Diane....Ser un superhéroe no es fácil pero la humanidad nos necesita ¡ JA, Ja, ja, j..........

    ResponderEliminar
  17. Asfi, no guardes el disfraz de Bobby, siempre quise cantar by the rivers of Babilon y la de Rasputin con alguien, además en una de mis fantasías apareces tú de Bobby y Diane, Marta e Igualita haciendo los coros...
    ¡claro que te necesitamos, nosotras y la humanidad!, además por lo que vi el otro día eres un daddy cool...chapeau!!!¡ hasta pronto!, escribiré algo de esto a fin de que XC cuelgue de inmediato uno de los videos de Bobby, que son casi tan geniales como aquel de Freddy...o mejor, quedamos algún día y grabamos un play back ,te dejo, marcho apresuradamente a buscar unos zapatos de lentejuelas y mi vestido de los 80, glam total, claro que puestos podíamos ir como en la portada de "love for sale", así que marcho corriendo a la calle San Francisco a robar las cadenas del edificio de la Universidad...Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Soy una de muchas seguidoras del diario de Diane y tengo que decir,que verdaderamente me parece una historia increíble en la cual se relata una historia de amor con un toque "cómico" merecedora de seguir. así que por favor tenernos al tanto de todo.

    ResponderEliminar
  19. Bobby está alerta, solo tienes que chascar los dedos Diane y apareceré a tu lado, cantaremos Ma Baker o Rivers of Babilon, Sun of Jamaica o "Ra Ra Rasputín greatest russian love machine" Y que sepas que te agradezco lo de Daddy porque aunque le pese a Bose, "Papito" no me gusta, deja algún eslabón sin robar, pa que les quede algo que roer jajjajaj besos y abrazos...el playback también valdría jajjajajja

    ResponderEliminar