sábado, 28 de mayo de 2011

Perros



Pon un perro en tu vida.
Los perros saben morder en todos los idiomas y todos los idiomas quieren perros que muerdan.
Toda patria que se precie tiene sus propios perros.
¿Quiénes son los perros de la porra?
¿Y quiénes son los perros que les mandan?
¿Qué pasa, que como ya pasaron las elecciones ya pueden hacer lo que les salga de los huevos?
¡Toma democracia real!
Siempre sois los mismos, se os ve organizando las colas de los hornos, colocándonos frente a las tapias, martilleando clavos en las cruces, quemando mujeres en la hoguera, arrancando uñas, aplicando descargas eléctricas, disparando... Todo en el cumplimiento del deber, obediencia debida ("Fidelidad es mi lema" decían las SS) al conseller Felip Puig que ha tenido los santos cojones de decir que:"Los Mossos d´Esquadra actúan bajo los principios de oportunidad, de proporcionalidad, de congruencia y además con raciocinio, con prudencia y con cautela."
Es una pena que no te aporreen (con raciocinio) Felip, a ti y a tu jefe, esta noche, con cautela, oportunidad, congruencia y proporcionalidad.
Los ciudadanos no necesitamos de vosotros ni de vuestros perros.

11 comentarios:

  1. Plantados frente a las fauces de los perros y maldiciendo el brillo de las botas, tomemos las calles. ¡¡La hora de la revolución¡¡

    ResponderEliminar
  2. A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar.

    ResponderEliminar
  3. Una vez soñé que podía cambiar el mundo.Pero cuando me tirasteis al suelo y quebrasteis mis costillas,cuando mi madre gritó desesperada,comprendí que era inútil.Y entonces si que tuve miedo.

    ResponderEliminar
  4. esa violencia cobijada con la ley es lo que hará que cada vez sean más los que salen a la calle, los que ponen en duda la credibilidad de la democracia, un placer que en días como estos escribas desde esa pasión y por esta causa que a todo nos une

    salud, y feliz cumple!

    ResponderEliminar
  5. Que bien puesto, Juan Carlos. Y casi sin violencia se les puede parar, por que son menos y nosotros somos mas. Me recuerda NYC, donde viví lo mismo y peor una vez, donde ví a un hombre como un feto recibiendo porrazos de cinco antidisturbios por indignarse. Y nosotros éramos mas, muchos mas, y nadie hizo nada. Solo yo, con un vaso de cartón ...un vaso de cartón, que use para luchar espontáneamente, y sin pensar, contra los antidisturbios..hasta que me arrestaron por que resulte ser mas peligrosa que sus porras. Éramos mas de un millón, y solo yo..con un vaso de papel, y aquel feto, acurrucado en el suelo y sangrando, y las porras, y la sangre...un vaso de cartón, y las esposas, y las sirenas, y el arresto... pero éramos mas de un millón, y solo un puñado de perros. Las guerras se pueden ganar con vasos de papel. Lo se. Lo viví.

    ResponderEliminar
  6. Por lo visto a las serpientes no les sienta bien que les hurguen en la comida..el problema es que su comida somos nosotros y claro..no nos gusta la idea.

    ResponderEliminar
  7. “Y, sin embargo, los animales nunca abandonaron sus esperanzas… Más aún, jamás perdieron, ni por un instante, su sentido del honor y el privilegio de ser miembros de la Granja Animal… Y cuando sentían toma la escopeta y veían la bandera verde ondeando al tope del mástil, sus corazones se hinchaban de orgullo inagotable, y la conversación siempre giraba en torno de los heroicos días de antaño, la expulsión de Mr. Jones, la inscripción de los Siete Mandamientos, las grandes batallas en las que los invasores humanos fueron derrotados. Ninguno de los viejos ensueños había sido abandonado. La República de los Animales algún día llegaría; tal vez no sucediera durante la existencia de la actual generación de animales, pero vendría”…

    Rebelión en la granja, George Orwell

    ResponderEliminar
  8. Hace falta un Che Guevara, alguien bueno y puro, que mate pero por el pueblo, que asesine pero por altas e importantes razones, alguien que aniquile a centenares que creyendo ser personas son en realidad esbirros,lacayos de los perros, cipayos a sueldo. El día llegará cuando corra la sangre a borbotones y entonces avanzaremos sabiendo que vivíamos engañados y que la historia que nos contaron era mentira. ¡sangre revolucionaria que también se derramará pero será un breve hilo al lado del mar de la sangre de nuestros enemigos, todos aquellos que debieran llevar años enterrados en el Gulag¡

    ResponderEliminar
  9. ¿Avinareta qué te pasó, te mordió un vampiro?

    ResponderEliminar
  10. Los remolinos de la rebelión continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que surja el esplendoroso día de la justicia. Pero hay algo que debo decir a mi gente que aguarda en el cálido umbral que conduce al palacio de la justicia. Debemos evitar cometer actos injustos en el proceso de obtener el lugar que por derecho nos corresponde. No busquemos satisfacer nuestra sed de libertad bebiendo de la copa de la amargura y el odio. Debemos conducir para siempre nuestra lucha por el camino elevado de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en violencia física. Una y otra vez debemos elevarnos a las majestuosas alturas donde se encuentre la fuerza física con la fuerza del alma ... No podemos caminar solos. Y al hablar, debemos hacer la promesa de marchar siempre hacia adelante. No podemos volver atrás...Sé que algunos de ustedes han venido hasta aquí debido a grandes pruebas y tribulaciones. Algunos han llegado recién salidos de angostas celdas. Algunos de ustedes han llegado de sitios donde en su búsqueda de la libertad, han sido golpeados por las tormentas de la persecución y derribados por los vientos de la brutalidad policíaca. Ustedes son los veteranos del sufrimiento creativo. Continúen trabajando con la convicción de que el sufrimiento que no es merecido, es emancipador... Con esta fe podremos esculpir de la montaña de la desesperanza una piedra de esperanza. Con esta fe podremos trasformar el sonido discordante de nuestra nación, en una hermosa sinfonía de fraternidad. Con esta fe podremos trabajar juntos, rezar juntos, luchar juntos, ir a la cárcel juntos, defender la libertad juntos, sabiendo que algún día seremos libres...

    Ese será el día cuando todos los hijos de Dios podrán cantar el himno con un nuevo significado, "Mi país es tuyo. Dulce tierra de libertad, a tí te canto. Tierra de libertad donde mis antesecores murieron, tierra orgullo de los peregrinos, de cada costado de la montaña, que repique la libertad". Cuando repique la libertad y la dejemos repicar en cada aldea y en cada caserío, en cada estado y en cada ciudad, podremos acelerar la llegada del día cuando todos los hijos de Dios, negros y blancos, judíos y cristianos, protestantes y católicos, puedan unir sus manos y cantar las palabras del viejo espiritual negro: "¡Libres al fin! ¡Libres al fin! Gracias a Dios omnipotente, ¡somos libres al fin!"


    Martin Luther King
    Washington, DC
    28 de agosto de 1963

    ResponderEliminar
  11. ...no caeremos en la provocación no nos pararemos y no callaremos, seremos hombres y mujeres sin perros, solo con nuestras voces, aunque no se sea muy creyente no hay que olvidar que "al principio fue el verbo" y al final tambíén lo será..Asfi sigue alimentandonos con tus palabras...

    ResponderEliminar