miércoles, 29 de diciembre de 2010

Llego a casa


















Llego a casa, no hay nada, sólo el ruido de la llave en la cerradura, sé lo que hay detrás. Esta noche es especial y tal vez ella me diga que me quiere, a lo mejor me dirá te quiero... Y yo siento como se derrumban las cosas, como la vida se viene abajo. Tengo tanto miedo que no me salen las palabras, no puedo creer que aquello por lo que lo había dado todo sólo eran recuerdos, chinchetas en el corcho.

6 comentarios:

  1. Alguna vez los sueños se cumplen, abandonan el caudal onírico y desbordan las riberas de la realidad,... sólo que ocupan apenas un instante, imposible para que el corazón los tenga por ciertos.

    ResponderEliminar
  2. "abrir los ojos
    y ver que no estás
    o volver a cerrarlos
    y contigo soñar
    querer despertar
    o no hacerlo jamás
    lo mismo me dá
    si al final ahí estás"

    ...Os juro que cantado parece guapo y todo, un beso para "l@s d@s y para tod@s l@s seguidores de este blog y FELICES FIESTAS incluidas las de Navidad y Año Nuevo....

    ResponderEliminar
  3. Mi padre siempre me contaba está historia y ahora descubro que no la entendí.

    Cuentan de un sabio que un día
    tan pobre y mísero estaba,
    que sólo se sustentaba
    de unas hierbas que cogía.
    ¿Habrá otro, entre sí decía,
    más pobre y triste que yo?;
    y cuando el rostro volvió
    halló la respuesta, viendo
    que otro sabio iba cogiendo
    las hierbas que él arrojó.
    Quejoso de mi fortuna
    yo en este mundo vivía,
    y cuando entre mí decía:
    ¿habrá otra persona alguna
    de suerte más importuna?
    Piadoso me has respondido.
    Pues, volviendo a mi sentido,
    hallo que las penas mías,
    para hacerlas tú alegrías,
    las hubieras recogido.

    Ni tan siquiera sabía que pertenecía a una de mis lecturas favoritas:

    Sueña el rey que es rey, y vive
    con este engaño mandando,
    disponiendo y gobernando;
    y este aplauso, que recibe
    prestado, en el viento escribe,
    y en cenizas le convierte
    la muerte, ¡desdicha fuerte!
    ¿Que hay quien intente reinar,
    viendo que ha de despertar
    en el sueño de la muerte?

    Sueña el rico en su riqueza,
    que más cuidados le ofrece;
    sueña el pobre que padece
    su miseria y su pobreza;
    sueña el que a medrar empieza,
    sueña el que afana y pretende,
    sueña el que agravia y ofende,
    y en el mundo, en conclusión,
    todos sueñan lo que son,
    aunque ninguno lo entiende.

    Yo sueño que estoy aquí
    destas prisiones cargado,
    y soñé que en otro estado
    más lisonjero me vi.
    ¿Qué es la vida? Un frenesí.
    ¿Qué es la vida? Una ilusión,
    una sombra, una ficción,
    y el mayor bien es pequeño:
    que toda la vida es sueño,
    y los sueños, sueños son.

    Pero hace poco, unos meses apenas, ya lo decía un amigo mío:

    ..una sombra en el asfalto ¿o son dos? La caverna de Platón resurge. ¿Qué es mas real que La realidad? La sombra amigo. ¿Lo dudas?

    ResponderEliminar
  4. La frase chinchetas en el corcho es demoledora, eso si que expresa soledad.

    Minerva

    ResponderEliminar
  5. Suena a gloria bendita, Zapayeros.
    Quizás podamos robar al compás del tiempo los acordes completos de tu canción.
    Que el año que viene siga trayendo la dicha de las sombras y los sueños. Para todos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Gracias Manuela, en breve le mando a "Asfi" la canción con esos versos para que te la haga llegar. ¡Que la poesía, la belleza y la paz no sean un sueño, que ellas marquen tus caminos el próximo año! Un beso.

    ResponderEliminar