viernes, 10 de febrero de 2012

INTROITO


«Cada cual ha de organizar el caos que lleva dentro de sí, para llegar a reflexionar sobre sus auténticas necesidades. Su honestidad, su carácter verídico y competente se tiene que oponer en algún momento a esa actitud que siempre y solamente repite al hablar, aprender y reproducir. Se empezará, por fin, a comprender que la cultura aún puede ser algo muy diferente a la decoración de la vida, es decir, en el fondo, siempre ese continuo fingimiento e hipocresía. Porque todo adorno oculta lo que se adorna. De este modo, se revelará el concepto griego de cultura —en contraposición al romano—, el concepto de cultura como homogeneidad entre vida, pensamiento, apariencia y voluntad. Así se aprenderá por propia experiencia que aquello que permitió a los griegos la victoria sobre las otras culturas fue la fuerza superior de su naturaleza moral, y que ese aumento de veracidad tiene que ser también una exigencia preparatoria de la  verdadera formación, aunque esta veracidad en ocasiones pueda perjudicar seriamente a toda esa "cultería" que actualmente acapara el respeto de momento y pueda incluso proporcionar la caída de toda esa cultura decorativa.»
Friedrich Nietzsche, Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida.

2 comentarios:

  1. Me sigue maravillando que este hombre predijese el futuro, que todo lo que escribió se pueda aplicar ahora en pleno siglo XXI y a esta sociedad tan "moderna" en la que vivmos o que nos dejan vivir. Tal cual parece escrito por alguien que vive en nuestros días! ¿o no hemos avanzado nada desde su época a pesar de vivir en la era del conocimiento y la tecnología?

    ResponderEliminar
  2. ¡Enhorabuena por el reportaje en la tele!

    ResponderEliminar