
Carlos Franco, Man Ray, Sigmar Polke, Max Ernst, Dalí, Monet, André Breton, Roberto Matta, Arshile Gorky, André Masson, Jackson Pollock, Maurice Denis, Robert Delaunay, Wassily Kansinsky, Miró, Magritte, Marc Franz, Yves Tanguy, Hans Hartung, Asger Jorn, Rothko, Jeff Koons.
O sea, que Soto copia lo que otros hacen
ResponderEliminarHAAAAAAAAAAY QUE LEEEEEEEEEER CON ATEEEEEEEEENCIÓN, SINO NO NOS ENTERAAAAAAAMOS.
ResponderEliminarNunca había visto cuadros como los que pintó Soto para está exposición, eso fue lo que me hizo buscar donde estaban todas esas cosas, de donde venía todo eso a lo que él me llevaba. Supongo que Miguel Angel o Picasso habían visto algún otro cuadro antes de pintar los suyos.
ResponderEliminarLa obra de Soto es muy buena y se basta por sí misma. El hecho de que esté encajada en un movimiento, en un tendencia o que a unas personas les recuerde otras obras no tiene ninguna connotación negativa, más bien pienso que es algo que la engrandece.
ResponderEliminarVeo en Soto un mundo personal con el que en cierta manera identifico muchas de mis inquietudes y que representan un dibujo mental y cultural de un tipo de espectador que busca una lectura activa del arte.
...el vídeo comunitario era un invento total, en el reducido apartamento de 30 metros cuadrados (Salón, dormitorio, recibidor cocina "tojunto") de Salesas) no teníamos espacio pero teníamos vídeo comunitario. El invento consistía en un reproductor de vídeo instalado en cuarto del conserje y que emitía dos o tres películas al día si mal no recuerdo, una de dibus sobre las seis de la tarde y una para mayores a las 10 de la noche, la tercera película la daban solo los viernes a la una de la mañana pues era clasificada X. Uno de esos viernes pusieron una de Illona Staler alias "Cicciolina" muy de moda por aquellos años (principios de los noventa).Teníamos video comunitario pero no vídeo propio. Mi hermana iba a hacer la comunión y mi padre había comprado una cámara de vídeo para que yo grabase la ceremonia... Mis primeras prácticas con la camara fueron filmando con la cámara de vídeo enfocada a la tele la pelicula de Illona Staller. Siempre tuve mucho cuidado en no mezclar las cintas de recuerdos familiares con mis otras grabaciones, pues aquella de Cicciolina fue la primera de muchas...El cuadro de Soto ha sacado a la luz aquellos preciosos años ¡ja ja ja!
ResponderEliminar